¿Qué es un ataque DDOS?
"Los DDoS han sido ocupados por activistas probablemente desde comienzos de los años 90" - Molly Sauter, una investigadora afiliada al Centro Berkamn de Sociedad e Internet, asociada también a la Universidad de Harvard y estudiante de doctorado en la Universidad McGill.
¿Cómo se realiza un ataque DDOS?
Escenarios de ataque DDoS
- Desde un servidor alquilado en un data center, Se realiza la petición a servidores que sirven como amplificadores de peticiones para realizar el ataque a la víctima.
- Se utilizan los C&C Servers (Command and Control Server), que funcionan cómo máquinas centralizadas capaces de enviar y recibir peticiones a las máquinas de una red de Botnets. En este caso la red de Botnets es pequeña, entonces se apoyan en servidores amplificadores para realizar el ataque.
- Es muy parecido al escenario 2 solo que en este caso la red de Botnets es tan grande que se hace el ataque directamente desde ellas sin utilizar servidores amplificadores.
¿Cómo protegerse de un ataque DDOS?
El futuro de los ataques DDoS
Las amenazas cibercriminales especialmente los ataques DDoS han ido evolucionando a la par de la tecnología, por lo cual las empresas deben tomar estas amenazas muy en serio, las compañías más sensibles a estos ataques son las compañías de servicios financieros donde una caída de sus servicios implica una pérdida cuantiosa de dinero, por lo que deben ir diseñando y desarrollando un sistema global para la protección de ataques DDoS, sistemas para compartir información clave sobre los ataques y protocolos a seguir en caso de ataques.
Empresas cómo Microsoft y Google, ya han dado un paso adelante en este campo, solo es cuestión de tiempo para que muchas otras sigan ese ejemplo.
Cualquier comentario o duda pueden contactarme a través de la sección Contact. Juan Valera.